Enero
Iniciamos el año con el invierno, las frutas cítricas están en su apogeo, las mandarinas y naranjas como la navelina son protagonistas. Nos llenan de energía y calidez para poder afrontar las inclemencias de la estación.
En esta temporada, la manzana con su dulzor es ideal para realizar una tarta y llenar de energía, calor y dulzor tus días. Es también temporada de Kiwis para tus mañanas, mango, piña, pera y el siempre amado plátano canario.
- Naranja navelina.
- Mandarina clemenules.
- Mandarina clemenvillas.
- Mandarina nardocott.
- Mandarina orri.
- Aguacate hass.
- Manzana.
- Kiwi.
- Mango.
- Piña.
- Pera.
- Plátano canario.
Febrero
Ya el invierno empieza a terminar, las frutas como las mandarinas están en su máxima madurez y su dulzor es increíblemente exquisito. El aguacate hass es también otra fruta que podemos disfrutar en este mes, nuestro cuerpo necesita vitamina C por montones y estas frutas tienen grandes dosis.
Los cítricos siguen siendo los reyes del invierno, encontramos pomelos y limón, aunque este último lo encuentras todo el año. El plátano sigue apareciendo al igual que el Kiwi y la piña.
- Mandarina orri.
- Mandarina nardocott.
- Mandarina clemenvillas.
- Aguacate hass.
- Naranja navel lane late.
- Plátano.
- Kiwi.
- Pomelo.
- Piña.
- Limón
Marzo
En este mes puedes seguir disfrutando de un exquisito zumo de naranja de una de las consentidas de la terreta de Valencia, la naranja navel lane late. Los cítricos aún son protagonistas y siguen perfumando con su aroma los campos valencianos.
La primavera viste todo de colores muy vivos, lo empiezas a notar en tu cesta. Las fresas empiezan a tomar protagonismo, batidos, mermeladas… cuanto sabor y beneficios. La manzana sigue dando lo mejor de sí, junto con el plátano y cómo no, el limón.
- Naranja navel lane late.
- Aguacate hass.
- Mandarina nardocott.
- Mandarina orri
- Fresa.
- Rábano.
- Manzana.
- Plátano.
- Limón.
Abril
Ya el invierno empieza a terminar, las frutas como las mandarinas están en su máxima madurez y su dulzor es increíblemente exquisito. El aguacate hass es también otra fruta que podemos disfrutar en este mes, nuestro cuerpo necesita vitamina C por montones y estas frutas tienen grandes dosis.
Los cítricos siguen siendo los reyes del invierno, encontramos pomelos y limón, aunque este último lo encuentras todo el año. El plátano sigue apareciendo al igual que el Kiwi y la piña.
- Mandarina orri.
- Mandarina nardocott.
- Mandarina clemenvillas.
- Aguacate hass.
- Naranja navel lane late.
- Plátano.
- Kiwi.
- Pomelo.
- Piña.
- Limón
Mayo
Nuestro cuerpo se empieza a preparar para el verano, pide sabores refrescantes, llenos de contundencia.
En este mes, las sandías hacen de las suyas en nuestros paladares, en formas de helados caseros, zumos o incluso en ensaladas exquisitas. Las cerezas y fresas tiñen todo de rojo, poderosos antioxidantes y tartas de increíble sabor.
Encuentra níspero, kiwi, manzana, plátano, coco y papaya, esta última es una excelente forma de iniciar tus mañanas, acompañala con un zumo de nuestras naranjas valencia late.
- Sandía negra.
- Sandía rayada.
- Aguacate hass.
- Aguacate lamb hass.
- Mandarina orri.
- Naranja valencia late.
- Cerezas.
- Fresas.
- Kiwi.
- Níspero.
- Manzana.
- Plátano.
- Coco.
- Papaya.
Junio
El verano ha llegado, nuestro cuerpo necesita mantenerse hidratado, la sandía negra o rayada son excelentes opciones para refrescarlo y mantenerlo en óptimas condiciones para disfrutar de las vacaciones como el mediterraneo lo merece.
Las frambuesas llegan con fuerza, acompañadas por las fresas y cerezas,sabores que te llenan de frescura en los días de sol.
También encuentras melocotón y papaya.
Julio
Quieres lucir un cuerpo de infarto, pero te gusta el azúcar, entonces te recomendamos un zumo de melón piel de sapo, sin necesidad de agregar azúcares o edulcorantes. Hidrata tu cuerpo también con las sandías y disfruta de tus platos favoritos con los sabores avellanados del aguacate lamb hass.
Aparece el paraguayo en pleno verano, una fruta que tienes que probar, es bastante peculiar y su sabor es algo que tu paladar necesita. Sigue siendo temporada de frutos rojos, llegan también las brevas, ciruela; permanecen los dátiles y las peras.
- Melón piel de sapo.
- Sandía negra.
- Sandía rayada.
- Aguacate lamb hass.
- Melón piel de sapo.
- Brevas.
- Ciruela.
- Dátiles.
- Paraguayo.
- Cereza.
- Frambuesa.
- Pera.
Agosto
El más caliente de todos los meses en muchas de las comunidades del país, apetece bebidas refrescantes, como las que puedes realizar con nuestras sandías y melones.
Recuerda, mantener hidratado tu cuerpo es la clave para disfrutar de un verano placentero. Hazte un batido de moras, fresas y dátiles, con mucho hielo y despide el calor del verano que está por terminar.
Empieza a degustar grosellas, se mantienen el paraguayo, la frambuesa, el melocotón, la pera y el plátano.
- Sandía negra.
- Sandía rayada.
- Melón piel de sapo.
- Aguacate lamb hass.
- Frambuesa.
- Paraguayo.
- Dátiles.
- Mora.
- Grosellas.
- Melocotón.
- Pera.
- Plátano.
Septiembre
El último mes de nuestras sandías y melones y empezamos a prepararnos para la temporada de nuestras famosas naranjas, las de la terreta de Valencia, con sus sabores intactos, sabores de antaño.
Los higos llegan a que los utilices de mil maneras, frescos con queso de cabra, en mermeladas o tartas.
Otras frutas que puedes encontrar en el inicio del otoño son; arándano, endrina, manzana, grosella, limón y uva.
- Sandía negra.
- Sandía rayada.
- Melón piel de sapo.
- Aguacate lamb hass.
- Arándano.
- Endrina.
- Grosella.
- Higos.
- Manzana.
- Limón.
- Uva.
Octubre
Las mandarinas vuelven a tu mesa, los cítricos ya están casi todos listos para ser consumidos. Puedes refrescar tu cuerpo con el salivante sabor del melón, que se despide hasta el próximo verano.
Los frutos rojos ya se empiezan a despedir, pero llega el dulce y sano membrillo, que es utilizado hasta para hacer té. Pero también puedes elegir entre pera, manzana y sus propiedades antioxidantes; arándano, chirimoya, dátiles, uva, papaya y piña.
- Mandarina oronules.
- Melón piel de sapo.
- Aguacate hass.
- Arándano.
- Chirimoya.
- Dátil.
- Membrillo.
- Pera.
- Manzana.
- Uva.
- Papaya.
- Piña.
Noviembre
Las reinas de la terreta “Valencia” vuelven a tu mesa. Disfruta de mañanas llenas de sabor con su exquisito zumo.
Impregnate de sus aromas y vuelve a tu infancia, aquella que sabe a campo, aún estando lejos de casa.
Mitad de otoño y cítricos cómo el maracuyá roban el protagonismo. También puedes encontrar otras frutas cómo chirimoya, pomelo, granada y limón. Todas hacen parte del repertorio de noviembre.
- Naranja navelina.
- Mandarina oronules.
- Mandarina clemenules.
- Mandarina clemenvillas.
- Aguacate hass.
- Chirimoya.
- Granada.
- Pomelo.
- Uva.
- Maracuyá.
- Limón.
Diciembre
La Navidad sabe mejor con nuestras mandarinas y naranjas, y por qué no con unos buenos tacos al pastor con su guacamole hecho con nuestro aguacate hass. Ten una feliz navidad e inicia el año lleno de energía y con todo el sabor que la ocasión merece.
Con la llegada del invierno, aparecen los cítricos con toda su fuerza para llenarnos de calor y energía; maracuyá. pomelo, granada, limón. También puedes hacerte un delicioso dulce de membrillo con ralladura de limón y clavos de olor. Encuentra también la chirimoya.
- Mandarina clemenules.
- Mandarina clemenvillas.
- Naranja navelina.
- Aguacate hass.
- Chirimoya.
- Granada.
- Pomelo.
- Uva.
- Maracuyá.
- Limón.
- Membrillo.