Para el calor del verano, existen platos más refrescantes que la propia sangría, y lo mejor, sin calorías extras. Mantén en forma tu cuerpo sin remordimientos con un gazpacho de sandía.
Las sopas fueron creadas para darle a nuestro cuerpo calorías y llenarlo de calor. Es por esto que son tradicionalmente calientes.
Pero el calor del verano nos invita a refrescarnos. Para soportar las altas temperaturas se inventaron sopas frías como la sopa de melón.
En Quenaranja buscamos que saques el máximo provecho de cada una de nuestras frutas, y hoy es el turno de la sandía.
Lo primero son los ingredientes. Procura que todos vengan del campo directamente a tu plato. Esto va a garantizar sabores realmente contundentes.
Lo segundo es aceptar que aunque el gazpacho sea de tomates, el mundo avanza y vas a encontrar “gazpachos de…” como variedades de helados en el mercado.
Así que si te encanta el gazpacho, disfruta de las diferentes variedades, porque la vida es una paleta de colores y sabores.
Ingredientes:
- Sandía negra o sandía rayada 600 g.
- Tomates 250 g.
- Cebolla 50 g.
- Pimentón 40 g.
- Pepino 70 g.
- Ajo un diente.
- Vinagre de jerez 5 ml.
- Pan de ayer 50 g.
- Aceite de oliva c/n.
- Sal c/n.
- Pimienta c/n.
C/N es el equivalente de “al gusto” pero de forma más masterChef.
Procedimiento
- Lavar todos los ingredientes muy bien.
- Cortar la sandía, quitar la piel y cortar en cubos (retirar las posibles pepitas que pueda llegar a tener, aunque las nuestras casi no tienen). Luego hay que hacer lo mismo con el tomate y las verduras restantes.
- Quita la corteza del pan y deja solo el interior.
- Trituras, que lo puedes hacer en una licuadora o con una batidora de mano, agregas la sal, pimienta, aceite y vinagre. Tiene que quedar sin nada de grumos, así que se recomienda pasarlo por un colador.
- Llévalo al frigorífico durante unas 2 ó 3 horas.
Beneficios de consumir gazpacho de sandía
No solo te va a refrescar e hidratar durante los días más calurosos del año, sino que su contenido nutricional es increíblemente alto.
Gracias a su contenido de agua, la saciedad está garantizada, por lo que no te vas a encontrar picando y “pecando” durante todo el día. Tu estómago se sentirá satisfecho durante parte del día con un buen plato de esta exquisita sopa.
Los betacarotenos que se encuentran en la sandía combaten la oxidación de las células de tu cuerpo. Al ser consumidos se convierten en vitamina A en el cuerpo, combatiendo el envejecimiento y mejorando el sistema inmune.
Reduce el riesgo de cataratas gracias al contenido de vitamina C. Esta vitamina es otro potente antioxidante, o sea, que la sandía es una fuente jugosa de rejuvenecimiento.
Consejo antes de consumir el gazpacho.
Antes de servirlo, cerciorarte de que esté bastante frío, incluso le puedes agregar unos cuantos cubos de hielo. Como el hielo es agua, pruébalo antes por si tienes que agregar más sal.
Encara el verano con este gazpacho y disfruta del sol al mejor estilo español.