Un plato lleno de frescura, campo y sabor. Apto para vegetarianos, veganos y celíacos. Sin necesidad de comprar procesados que saben a plástico. Esta sopa de melón es un deleite para todos. 

En España amamos las sopas frías, generalmente preparadas con frutas, como lo es el gazpacho. Por cierto, también te hemos subido una receta bastante refrescante, como la del delicioso gazpacho de sandía . 

Aunque en muchos rincones del mundo tienen la errónea idea que las frutas no pueden ser un plato salado, en Quenaranja creemos en la tradición de nuestras sopas veraniegas. Le hemos puesto nuestro toque a esta ya deliciosa receta. 

Y sí, también es más deliciosa porque lleva nuestro melón piel de sapo. 

Te traemos esta sopa de melón porque tu paladar va a disfrutar y tu recetario lleva tiempo pidiendote que amplíes tu repertorio de verano. 

¿Empezamos?. 

Ingredientes 

  • Melón piel de sapo entero. 
  • Nata para cocina 250 ml. 
  • Leche evaporada (nuestro segundo secreto) 100 ml. 
  • Aceite de oliva 5 ml. 
  • Sal c/n. 
  • Pimienta c/n. 

Procedimiento 

  1. Lava el melón y córtalo en cuartos, retira todas sus semillas y remueve la piel (se utiliza solo la carne tierna y  jugosa de su interior). 
  2. Corta el melón en cubos. 
  3. Tritura, puedes hacerlo en una licuadora o batidora de mano, pon el melón, la nata, la leche evaporada (le aporta una textura y sabor exquisito). 
  4. Pasa por un colador para que no queden grumos. 
  5. Agrega la sal, la pimienta y el aceite, remueve, prueba y lleva a la nevera 3 ó 4 horas. 

Beneficios de consumir sopa de melón

El melón es una fruta con un alto contenido acuoso, por lo que tu cuerpo se mantendrá hidratado en los meses donde más fuerte golpea el sol de verano. 

Al ser una sopa fría, la puedes hacer en cuestión de minutos y mantenerla durante días en el frigorífico, siendo útil durante varios días. Si llevas una vida ajetreada será un excelente aliado. 

Mientras le das gusto a tu paladar, fortaleces tu sistema inmune, el melón tiene un importante contenido de vitamina A, que entre sus principales funciones está el buen funcionamiento del corazón, pulmones y riñones. 

La vitamina A es liposoluble, es decir, que su absorción se realiza en un medio graso. La leche evaporada y el aceite de oliva mejoran la absorción de esta vitamina, cumpliendo con su función nutricional de forma óptima. 

Cumple un papel excelente en la recuperación de músculos, ya que aunque suene increíble tiene una rica concentración de proteínas. 

Las proteínas cumplen una función elástica, regenerando las fibras de los músculos después de algún desgaste por actividad física. 

 

El campo se puede disfrutar de muchas formas, y esta es, sin duda, una de las mejores. Además de rápida, es exquisita y nutritiva. 

Esta receta marida estupendamente con un cava o vino blanco. Llévala a la playa y disfruta del verano de sabores tradicionales con una sopa que será la envidia de todos.